De 12:30 a 16:30 Hs.
PROPUESTA PEDAGÓGICA
Como institución educativa, comprendemos que nuestros objetivos y metodología no deben ser cuestiones estáticas y aisladas de los cambios propios que marcan nuestra época actual.
Estamos viviendo en tiempos de innovación, donde los conocimientos en las áreas de Inglés y Tecnología son requerimientos cada vez más valiosos.
Debido a esto, el Instituto contará -a partir de 2023- con una DOBLE ESCOLARIDAD.
Dentro de esta jornada, a nivel primario, nuestros alumnos serán capaces de incorporar y desarrollar estos conocimientos a partir de una metodología más eficaz.
Le dedicarán más horas de estudio al Inglés, siendo instruidos por profesionales, y utilizarán equipamiento nuevo en el área de robótica, para seguir trabajando el pensamiento crítico.
Aprenderán nuevos métodos de estudio -recibiendo un apoyo escolar personalizado- y le dedicarán más tiempo a las áreas artísticas y deportivas, para fortalecer sus habilidades creativas y motrices.
Gracias a la doble escolaridad, los alumnos seguirán siendo capaces de crecer y superarse junto a nosotros, desde un marco de contención segura.
NUESTRA CONSMOVISIÓN
Una identidad institucional saludable requiere de una actitud coherente y flexible. Deberá permitir una construcción superadora que respete y recree los rasgos distintivos saludables que la caracterizan.
Como institución católica nos direccionamos hacia fines trascendentes, a pesar de las contingencias que surgen dentro de nuestra realidad social actual.
Debido a esto, el Proyecto Institucional (PI) del Instituto San Francisco de Asís, se inspira en los principios de la Iglesia Católica.
Este PI hace claridad de su identidad como Centro de Educación Católica, inserto en una realidad socio-cultural con características específicas.
Como católicos hablamos del bien común y del valor de la justicia. Pretendemos entonces, a partir de la educación, construir una sociedad más justa y buena, en un sentido completo. Al respecto deberíamos reflexionar que al hablar de justicia no lo asociamos a igualdad, sino más bien a equidad. Esto es apuntar a la acción de aceptar a cada hombre y mujer como es, permitiendo el desarrollo de todas sus potencialidades en lo individual, pero sin descuidar a los menos favorecidos.
El fin último que pretende el colegio es la formación integral de las personas, a nivel espiritual, intelectual y afectivo-social; con sentido religioso, rigor intelectual, sensibilidad, solidaridad, apertura, creatividad y dedicación, para que puedan contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las familias y de la sociedad, en el marco del humanismo cristiano.
Frente a esta tarea, la Institución propicia la formación sólida de los integrantes de la Comunidad Educativa, para así generar ambientes escolares innovadores. Esto lleva a plantear la necesidad de adelantar una profunda reflexión sobre la educación que ofrecemos como medio de evangelización, con el fin de garantizar un servicio de excelencia y calidad.
La función esencial de la educación es humanizar; es decir, ayudar al hombre a ser plenamente humano, personalizándolo y orientándolo hacia lo trascendente; su fin último. La educación será más humanizadora en la medida en que más se abra a la trascendencia, es decir, a la Verdad y al Bien.
La formación integral es posible, desde la vivencia de los valores, las actitudes y las conductas que nos presenta el Evangelio de Jesús, los cuales se constituyen en un serio compromiso para toda la Comunidad Educativa.
De acuerdo a nuestro ideario tenemos presente que el educando es un ser individual, social y cristiano, el cual se formará en un marco de respeto, libertad, caridad y unidad.









AUTORIDADES
Directora Nivel Primario
Vicedirectora Nivel Primario
Secretaria Nivel Primario
HORARIOS
De 12:30 a 16:30 Hs.